El secreto de la narrativa, el famoso storytelling
El arte de contar historias
Lo descubrí hace ya unos diez años, en un evento sobre marketing y comunicación. Un grupo de personas expertas en marketing hablaban de contenido, de valor, de aportar y dar, de estrategias, y acabaron diciendo: y cuando no tenemos más, storytelling.
Me generó una curiosidad por la narrativa, porque a esas alturas aún no diferenciaba un tipo de escritura de la otra. Estaba formándome en copywriting, y apenas sabía algo de storytelling. Sin embargo, cuando entendí lo que es, se me abrió una puerta en mi interior. Era lo que había estado haciendo desde niña cuando me ponía a escribir en el hospital aislada, cuando ayudaba a una amiga a crear el relato para convencer a su madre, era la historia de cómo mi abuela conoció y se enamoró de mi abuelo. Le puse nombre.
Pero, ¿qué tiene el Storytelling que conecta? ¿Cuál es el secreto de su masa?
A nivel científico, se ha demostrado que las personas necesitamos controlar nuestro entorno, y funcionamos con secuencias de causa-reacción. Eso nos lleva a encontrar las causas y las reacciones que desconocemos, con el fin de cerrar esos “huecos” de desconocimento.
Durante siglos, hemos narrado secuencias que explicaban las causas, y nos narraban las consecuencias de algunas acciones. Nos han narrado que incluso los fenómenos metereológicos tenían una causa, aunque no fuese la científica. Nos hablaron de que ese diente que se nos cayó había desaparecido porque se lo había llevado el Ratoncito Pérez.
Con todas estas explicaciones, conseguimos un control, una explicación. Hemos calmado nuestro miedo, nuestra ansiedad. Y lo hemos hecho con una narración, es decir, utilizando el storytelling.
Tipos de storytelling
Existen varios tipos de storytelling, cada uno con su propósito:
- Narrativo clásico: con estructura de inicio, conflicto y resolución.
- Personal: basado en experiencias reales, ideal para generar cercanía.
- Corporativo: usado por marcas para comunicar su propósito y valores.
- Visual: apoyado en imágenes, vídeos o diseño gráfico para reforzar el mensaje.
- Transmedia: historias contadas a través de múltiples plataformas y formatos.
¿Cuáles son las aplicaciones del storytelling?
Podemos usarlo en marketing, educación, liderazgo, activismo, desarrollo personal…
Una campaña publicitaria que cuenta una historia conmovedora tiene más impacto que una lista de beneficios. Un docente que narra una anécdota histórica capta mejor la atención que un libro de texto.
Hay tantos ejemplos de su utilización en publicidad, que no podríamos recogerlos, pero dejamos aquí unos como muestra:
Una narración bien estructurada, que consigue una conexión emocional es la mejor manera de conseguir la atención de alguien. Y ¿no es ese el objetivo de la comunicación?
Para saber más, puedes seguirnos en IG, en LinkedIn, o suscribirte.